jueves, 28 de marzo de 2013

Pelicula: "El origen de las especies"

En esta pelicula "El origen de las especies", se ve resumida de una manera muy clara y concisa la vida de Charles Darwin, quien fue el que contribuyo en gran parte con su informacion y especies obtenidas de las islas galapagos a formular su teoria del origen de las especies. Dando coo analogìa que el origen de las especies, se da por un ancestro comùn y que con el paso del tiempo se ha ido diversificando al igual que un àrbol. Un àrbol tiene un tronco; este tronco es a lo que le llamarìan "Anscestro comùn de las especies", este tronco se va dividiendo en ramas, hasta el punto de no parecerce unas con otras, asi es como surgen las diversas especies. Con esta idea se rechaza a la de Lamark ya que èl decìa que todos los organismos se originaban de una simple especie, pero ahora se sabe que los genes son los que transmiten las caracteristicas a sus descendientes. Otro aspecto importante que se menciona el la pelicula es que Darwin creìa que los Humanos descendiamos de los primates, motivo por el cual  fue fuertemente criticado, este hecho no significa que Darwin tuviese una idea erronea, sino que hoy en dìa la ciencia sabe que los humanos tenemos un ancestro comùn que es el primate pero esto no significa que descendamos de èl, como lo habìa dicho Darwin; en cada generaciòn se van generando caracteristicas diferentes y a esto se le llama Descendencia con modificaciòn. Todas las especies tienen un determinado tiempo, se extinguen y las que sobreviven evolucionan , hay una lucha por la sobrevivencia.

miércoles, 20 de marzo de 2013


Comentario del Museo Memoria y Tolerancia

 

El museo de Memoria y Tolerancia es un espacio donde las personas se enriquecen con el conocimiento de la cultura y la historia del mundo. La primera sala se llama `` El holocausto`` Esta palabra significa ``Todo quemado``, en esta sala representan el cómo se vivió el holocausto en la Alemania nazi, dictada por Adolf Hitler. La represión que vivía toda una nación Judía, por el simple hecho de serla. Algo que me gustó mucho del museo fue el vagón que tienen en una parte de la sala, es impactante ver los videos que tienen como testimonios de las personas que vivieron en esas condiciones, si es que a eso se le puede llamar vida. La otra sala es de diversidad, aquí se exhibe que la humanidad debe de ser consciente de que existe en el mundo mucha diversidad de personas y que debemos de ser respetuosos y tolerantes con nuestra propia especie, sin discriminar nuestro origen, raza, religión, cultura y filosofía. También nos invitan a formar parte del conocimiento de los derechos y obligaciones que tenemos por ser humanos obligándonos a realizar una reflexión sobre el tipo de pensamiento y vida que llevas día con día. Ahora invito a los que me están leyendo a que asistan a este museo y formen parte de una sociedad que como humanos piensa y sabe escuchar y respetar a su propia especie.